Sinopsis:
En un reino lejano, cuentan las leyendas que existía una célebre y mágica Reina con dos hijas. Un día, su consorte, el Rey, acepta dos matrimonios concertados para sus hijas, una realidad que la Reina no quiere aceptar.
Cuando la Flota pasa cerca de una isla que la Reina cree desierta invoca una tempestad que hunde el barco en el que viajan. Su plan es quedarse a vivir en esa isla con sus hijas para no volver a ver un hombre en su vida.
Personajes principales:
- Reina Esmeralda (Emma Suárez): Una mujer que está harta de los matrimonios concertados por su marido.
- Princesa María (Anna Moliner): La hija mayor de la Reina.
- Princesa Isabel (Alexandra Jiménez): La hija menor de la Reina.
- Juan (Carlos Cuevas): Un joven que vive en la isla.
- Martín (Fernando Guallar): Un soldado del ejército del Rey.
Críticas:
La ternura (2023) ha recibido críticas positivas de la crítica especializada. La película ha sido elogiada por su humor, su reparto y su ambientación.
El País la calificó de «una película divertida y entrañable que ofrece un buen rato de risas».
La Vanguardia dijo que es «una película bien hecha con un reparto estelar».
Conclusión:
La ternura (2023) es una película que no dejará indiferente al espectador. La película es una comedia divertida y entrañable que ofrece un buen rato de risas.
Análisis:
La ternura (2023) es una película que explora la idea de la libertad y la independencia femenina. La Reina Esmeralda es una mujer que está harta de vivir bajo las reglas de los hombres. Ella decide huir de su vida y encontrar su propio camino.
La película también explora la idea del amor y la familia. La Reina Esmeralda y sus hijas forman una familia unida y amorosa. Ellas aprenden a apoyarse mutuamente y a encontrar la felicidad juntas.
La ternura (2023) es una película divertida y entrañable que ofrece un mensaje positivo sobre la libertad, el amor y la familia.