Blue Jean es una película británica que se desarrolla en el año 1988, durante el mandato de Margaret Thatcher. En este contexto, se promulga la famosa Sección 28, una ley homofóbica que prohibía «promover la homosexualidad». La trama de la película gira en torno a Jean, una profesora de gimnasia que oculta su sexualidad debido a la hostilidad y discriminación que existe hacia la comunidad LGBT+ en esa época.
Jean lleva una vida discreta y solitaria, hasta que conoce a Viv, una mujer abiertamente lesbiana que se convierte en su novia. A pesar de que Jean quiere ser feliz y vivir su amor sin miedo, se siente atrapada por las restricciones sociales y la presión de su trabajo como docente. Además, su paranoia aumenta cuando una de sus alumnas comienza a frecuentar los bares de ambiente que ella y Viv visitan, lo que la hace temer por su seguridad y la de su pareja.
La película está dirigida por Emma Lindley y cuenta con un elenco de actores talentosos, entre los que destacan Sally Hawkins como Jean y Denise Gough como Viv. La historia de Blue Jean es una reflexión sobre la lucha por la aceptación y la libertad en un contexto de opresión y discriminación. A pesar de estar ambientada en los años 80, su mensaje sigue siendo relevante en la actualidad, en un mundo donde todavía existen barreras para la plena inclusión de la diversidad sexual y de género.
Blue Jean fue estrenada en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián en septiembre de 2021, y recibió críticas positivas por su sensibilidad y su compromiso con la visibilidad LGBT+. La película representa un paso importante en la representación del colectivo en el cine y en la cultura popular, y es una obra que sin duda dejará huella en la historia del cine.